Alumnos y docentes del Instituto Superior 9-027 resisten el cierre
|Frente a rumores de cierre que circulan en el ámbito educativo, en especial del nivel superior, las autoridades IES 9-027 de Guaymallén, respondieron a lo que consideran ideas erróneas acerca de su funcionamiento.
“El Instituto de Educación Superior 9-027 fue creado por Resolución 4010- DGE- 08, pero es recién en abril del 2015 que comienza a brindar servicio educativo con la aprobación de la Res 1176/15 que designa un Rector Normalizador por un período, hasta se constituya un Consejo Directivo. Está ubicada en Adolfo Calle y Rodríguez Peña de Guaymallén, comparte el edificio escolar con la Escuela 1-551 Vicente Peñaloza y posee una unidad Académica en el Distrito de Palmira del departamento de San Martín. El Instituto 9-027, en la actualidad, constituye la única oferta pública y gratuita de Educación Superior en el departamento de Guaymallén y brinda a la población la oferta educativa en las siguientes carreras: Profesorado de Educación Primaria, Tecnicatura Superior en Administración Pública, Tecnicatura Superior en Gestión Sociocultural, Tecnicatura Superior en Transporte Ferroviario (Unidad Académica PASIP Anexo Palmira y San Martin). Acá concurren estudiantes de distinta procedencia social y geográfica, siendo en su amplia mayoría del Departamento de Guaymallén. Esta oportunidad educativa es para muchos la primera vez que a nivel familiar se acceder a estudios superiores”.
Respecto al funcionamiento y matrícula del IES-4-027, las autoridades explicaron que “la institución cuenta, en la actualidad, con una matrícula de 323 estudiantes distribuidos entre las distintas carreras y con un plantel de 41 docentes. La historia reciente de la organización interna y administrativa del instituto, comienza a partir del 16 de abril del 2015. La gestión del Rector Normalizador estuvo acompañada por un Consejo Asesor, atendiendo al mandato de la resolución 1176-DGE-15 y con funciones hasta tanto se constituyera el Consejo Directivo de la institución. A pocos días y dentro de ese mes , se convocó a cubrir horas vacantes en los espacios curriculares de las carreras autorizadas acorde al decreto 476-99. Conformado el cuerpo docente, elegido por concursos de antecedentes, se comenzaron en el mes de mayo las actividades académicas, organizando el curso de nivelación y el dictado de clases del primer cuatrimestre y del primer año, al que asistieron 120 estudiantes. Concretado el proceso de normalización y dadas las condiciones previstas en el Decreto 476-99 para la Constitución del Consejo Directivo, el Rector Normalizador procedió a organizar el proceso electoral para la constitución de dicho Consejo, donde se encuentran representados los diferentes claustros.”
Los docentes destacaron también que “una vez realizadas las elecciones, se puso en funciones al órgano supremo del instituto y se efectuó la elección de cargos de gestión directiva. Resultó Rector, electo por unanimidad el Lic y Prof, Oscar Reale, egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo, luego que el Consejo Directivo analizara sus antecedentes académicos y su trayectoria en los distintos niveles y modalidades del sistema educativo y en particular del nivel superior, a la vez que ponderó su propuesta de gestión para la institución”.
Con la intención de ampliar las oportunidades educativas y las posibilidades de formación para la integración al mundo del trabajo y de desarrollo personal y profesional, se previeron las aperturas de dos nuevas carreras para el año 2016: Tecnicatura Superior en Soporte e infraestructura en tecnología de la Información y Profesorado en Educación Inicial, que son las más problematizadas ante los rumores de cierre y por las cuales alumnos y docentes se encuentran en estado de alerta y asamblea.