Protestas custodiadas
|Preocupan aparatosos operativos policiales y sospechosos “fotógrafos” de civil en las manifestaciones públicas.
Hoy, a las cinco de la mañana, un grupo especial de infantería de la Policía, fuertemente pertrechados con armas, palos y escudos, desplegaron un operativo de seguridad en la intersección de la calle Patricias Mendocinas y Peatonal Sarmiento de Ciudad.
Por las dimensiones del operativo, cualquiera podría suponer que una grave amenaza se cernía sobre la zona. Sin embargo el acecho era a un grupo de hombres y mujeres nucleados en el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) y el Sindicato de Docentes Privados (SADOP).
Ambas organizaciones estaban realizando una vigilia de protesta, frente a la Legislatura, en espera del debate en Senadores por la aprobación o rectificación del decreto del gobernador Alfredo Cornejo, que intenta fijar las actualizaciones salariales y el cuestionado ítem aula.


Un delegado sindical que pasó la noche en vela en la Peatonal Sarmiento contó a ZEPA que él y sus compañeros fueron sorprendidos por “lo violento que resulta estar haciendo una medida pacífica y que de repente aparezcan tantos policías, con caballos y todo, como si nosotros fuéramos delincuentes”.
“Ellos –por el gobierno- tienen mucho miedo porque saben que lo que están haciendo está en contra del pueblo y no se les ocurre otra cosa que la represión”, manifestó a ZEPA una de las docentes que esta mañana contemplaba con estupor la custodia policial y agregó: “no les alcanzó con rodear la Legislatura con vallas, sino que además nos mandaron la cana para amedrentar”.
La presencia de la infantería no duró demasiado, aunque no quedó en claro para los trabajadores de la educación si la retirada fue ordenada por el innecesario operativo o porque la puesta en escena para amedrentar ya había sido cumplida.
Civiles atentos y vigilantes
Entre las organizaciones sociales, políticas y sindicales crece la preocupación por la creciente criminalización de la protesta en Mendoza. Además de la custodia policial de las manifestaciones públicas, han detectado seguimientos de personas de civil que resultan sumamente sospechosos.


El martes pasado desde las 21:30 hs., alrededor de 800 personas se autoconvocaron en el kilómetro cero de la Ciudad de Mendoza para repudiar el pago a los fondos buitres. La presencia policial fue mínima. Uno de los oficiales que estaba en el lugar se acercó respetuosamente a los manifestantes para interiorizarse sobre la protesta y preguntar si iban a marchar por las calles y advertirles que, en el caso que decidieran ocupar la avenida San Martín, sólo podrían cortar media calzada.
Sin embargo, según testimonios y fotografías aportadas a ZEPA, un auto Fiat Duna, sin patente merodeó por el lugar y desde su interior se tomaron fotos a los manifestantes. También se vio descender del auto a sus ocupantes y dialogar con policías que se encontraban a pocos metros de la concentración.
Lamentablemente esta no sería la primera vez que civiles -o agentes de civil- estuvieran prestando colaboración en los operativos para custodiar las protestas.